...autor de la novela Krisis con K (krisis, del griego “cambio evolución...”), escrita entre 2006 y 2015, bajo el seudónimo literario de G.Taylor.
Socio de Cruz Roja Española desde 1991, sección de Cooperación Internacional, y voluntario desde el año 2007. Hoy apadrino a una niña en La India a través de la ONG Educo.
A los siete años de edad comencé el aprendizaje del lenguaje musical e instrumentos musicales (clarinetista y saxo tenor en activo hasta los 30 años) en la banda ‘Nueva Unión Musical’ de mi pueblo natal Granja de Rocamora. Cuento con plaza fija en Correos y Telégrafos desde 1984 donde disfruté de tres traslados y dos excedencias para así compaginar mi oficio como periodista.
...especialidad Geografía e Historia; sección de Geografía Física, por la Universidad de Alicante.
Dispongo de la certificación pedagógica para ejercer como Profesor de Enseñanza Secundaria, vocación que inicié en el Instituto Antonio Sequeros de Almoradí (Alicante), hasta que decidí cambiar este destino desempeñando durante veinte años (1987-2007) labores como corresponsal y luego como redactor y Redactor-Jefe de la Edición Orihuela-Vega Baja-Torrevieja del diario La Verdad (VOCENTO), así como redactor y director de Deportes de Radio Orihuela SER (1987-1996).
.Periodista FAPE nº 14.386/02-03-1988)
El 81% de los beneficios de la venta de la novela solidaria 'Krisis con K' es donado a Cruz Roja (27%), UNICEF (27%) y la ONG Educo (27%) para proyectos, de ayuda a la infancia, in situ en África, Asia, La India, Centroamérica y Sudamérica.
Me encantan los deportes (jugar al fútbol, baloncesto, tenis…), el yoga y técnicas de meditación, además de la alimentación vegetariana y saludable… y bailo tango.
Siendo niño en mi pueblo natal observaba la huerta del río Segura, los pájaros y los animales y desde la infancia siempre he respetado la Naturaleza
Valoro la comunicación, la radio y el periodismo. Porque el diálogo crea y propicia el entendimiento humano. Me gusta participar en tertulias literarias y foros de debate
Disfruto compartiendo lecturas de teatro y pasajes de novelas y en recitales poéticos. Siento admiración por Cervantes, Miguel Hernández y muchos escritores y poetisas.